Mostrando entradas con la etiqueta Nosolorol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nosolorol. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de diciembre de 2013

[Reseña] Aquelarre 3ª Edición

  

¡Hola a todos y todas!

Como prometí, os traigo una reseña relacionada con el Concurso que estoy organizando este mes para llevarse un Aquelarre Breviarium en pdf. En esta ocasión vamos a tratar la 3ª edición de este estandarte del rol español, Aquelarre, un juego de fantasía medieval ambientado en la Iberia histórica, pero donde duendes, demonios y ángeles afectan a la vida humana. Publicado por primera vez hace ya 23 años, vuelve a nosotros de manos de  +Nosolorol Ediciones  , que con la ayuda de Ricard Ibañez, el autor original, lo volvió a publicar en el año 2011, en un formato realmente exquisito. Como podréis ver por las ilustraciones de la entrada, la maquetación es sublime y viene ilustrado en formato códice a una calidad increíble.

El aspecto a Códice nos lo enchufan desde que abrimos el libro.
Para esta entrada he preferido centrarme en describir y comentar un poco el contenido de este manual, ya que más adelante, en la entrada de Aquelarre Breviarium, me centraré en el sistema en sí.


El manual se divide en cinco Libros y los Apéndices. En total, catorce capítulos más los añadidos. El juego esta realmente bien estructurado. Tras un completo índice, nos encontramos con la presentación de los escritores: +Manuel J. Sueiro+Antonio Polo . Una introducción a los juegos de rol y concretamente a este juego, un ejemplo de partida y un glosario y estamos listos para el primer capítulo.

El Libro I en su totalidad compone la base del sistema de Aquelarre. En el primer capítulo nos encontramos la creación de Personaje, con cada una de sus fases descritas paso a paso, bien ejemplarizadas. Recuerdo que el Aquelarre utiliza el sistema BRP así que tanto el sistema como la creación son bastante sencillos. Podemos elegir hacer un personaje de forma aleatoria (creedme, salen cosas realmente curiosas como mujeres judías hijas de un brujo y malditas por Dios) o hacerlo paso a paso, para lo cual nos establecen una serie de criterios basados en ventajas y desventajas. (Ej: Noble sería una ventaja, mientras que esclavo sería una desventaja). Llama la atención (para bien) el poner la profesión antes que las características, ya que sabemos la cantidad de problemas que esto ha generado en otros juegos como La Llamada de Cthulhu. Después, un punto malo y uno bueno. Hay algunas profesiones que realmente pienso que no encontrarán un hueco en una partida, como puede ser la de ramera (quizás se juega mucho, quién sabe) aunque el tema de la profesión libre me parece un añadido perfecto. 
Podemos encontrar una gran cantidad de tablas en el libro. Sean para ayuda o como parte del propio sistema, como es el caso de ésta tabla de profesiones.

El segundo capítulo esta destinado a las tiradas y la parte central de sistema. Se nos habla de las acciones y los modificadores de la misma. También se nos describen las habilidades y su uso, además de explicar cómo evolucionan los personajes. Los siguientes capítulos, Ars Médica y De Re Militari tratan, respectivamente, de la salud y del combate. El apartado de salud incluye una tira enorme de enfermedades y dolencias, además del sistema de curación. La sección de combate, y ya lo avisan, a pesar de no ser la base central del juego (o esa es su intención) es realmente completa, describiendo todo tipo de acciones con sus reglas, además de abastecer de una buena cantidad de armas y armaduras. 

 

El Libro II explica, en tres capítulos, el sistema de las habilidades sobrenaturales. Tras explicar, y creo que ha sido una de las explicaciones más efectivas de las 3 ediciones, correctamente el funcionamiento de la Racionalidad y la Irracionalidad, nos encontramos con Ars Mágica y Ars Theologica. 

El primero nos explica el arte de los brujos y magos. Además de los distintos rituales y hechizos, nos habla de los materiales necesarios para efectuarlos y cómo podemos conseguirlos. El grimorio es tan extenso que prácticamente podría decirse que estamos ante un libro de hechicería medieval. Incluso nos explica cómo convertirse en bruja... El Ars Theologica nos habla del segundo tipo de "poder": la fe. Aquí se tratan los distintos ritos y plegarias, además de los votos y promesas que los sacerdotes hacen para ejercer su oficio. Tenemos también una lista de pecados y las penitencias para redimirlos e incluso reglas para el rezo.

Las columnas ofrecen reglas opcionales, ayudas al director de juego y consejos sobre el uso del manual.

Como veréis, esta edición se caracteriza por la cantidad de información que lleva y cómo esta magistralmente conectada a su sistema. 

Como todo buen reglamento de fantasía, no podría continuar sin un amplio bestiario, y el de Aquelarre se sale. Los capítulos en los que se divide el Libro III son tres. En el primero se nos habla del Diablo y sus legiones. Desde ángeles caídos hasta simples engendros y pesadillas, pasando por cantidad de bestias surgidas del averno. Para contrarrestarlo, el segundo nos habla de la corte celestial, comentando su jerarquía, quiénes son sus huestes y cómo se organizan. Se incluye también información de los Arcángeles y de ángeles rebeldes y traidores. El último capítulo trata el resto de seres mitológicos, cogidos de todos los rincones de la península, con sus descripciones y características. Al final del todo hay un apartado dedicado a los animales comunes que puedan surgir en la aventura.
No se puede dejar de mencionar la calidad de las ilustraciones...
Más de 100 páginas de bestiario, con infinidad de criaturas explicadas de cabo a rabo, que harán la delicia de cualquier Máster. Suficiente material para dirigir aventuras sin fin y tener siempre a mano un enemigo para los arriesgados aventureros. 

El Mariscal de la Destrucción
Finalmente llegamos al Libro IV, quizás uno de los más aplaudidos y que más mérito da a este juego: el trasfondo. Recopilado por un profesional que se nota que sabe de lo que habla, podemos leer un centenar de páginas en las que se nos resume, de forma amena y completa, una extensa cantidad de datos sobre la sociedad, la vida, la geografía y la política de la época. 


El penúltimo capítulo del libro esta dedicado a las sociedades, tanto públicas como "secretas", entre las que encontramos, como no, las órdenes militares y la sempiterna Inquisición. (Y es que, ¿quién no se iba a esperar a la Inquisición española?) El último trata sobre la narración, con consejos al director, información sobre la ambientación y los posibles problemas que puedan surgir, etc. 

El Libro V del manual se compone de nuevo de tres secciones, aunque concretamente son 2 aventuras y una especie de "libro-aventura". Un añadido muy chulo y que podrá quitarnos el gusanillo, durante un rato, de probar este pedazo de reglamento. 

Pues sí, una aventura para un jugador en un manual de rol.

Los Apéndices, última sección del libro, son 5. El comercio y los bienes; nombres de los distintos reinos; reglas para impactos localizados en cuerpos no humanos; reglas para batallas; y conversiones del sistema para las ediciones anteriores.

 

Finaliza el libro con dos fichas de personaje. La segunda es para que fardes de ser un verdadero fan de Aquelarre pues esta en nada más y nada menos que en ¡latín!. Por último, un mapa de Iberia, poco detallado eso sí. 

Nivel de frikismo +1000
Y hasta aquí llega la reseña. Recordad comentar para poder participar en el concurso y llevaros un pdf de Aquelarre Breviarium. Espero que os haya gustado y ya sabéis que cualquier comentario o sugerencia son siempre bienvenidos.

¡Hasta la próxima!

miércoles, 4 de diciembre de 2013

¡Concurso! Aquelarre Navideño

¡Hola a todos y todas!

Como ya prometí, os traigo un cutre-concurso de los míos, donde los regalos están ajustados a la pobre cartera de este servidor. Como sabréis, se ha reeditado la nueva edición de Aquelarre, y además, el otro día Nosolorol Ediciones tuvo un Viernes Negro con muchísimos descuentos.


Si aun así, no habéis sentido curiosidad o habéis decidido echar un ojo por este juegazo patrio, os traigo una última oportunidad para ello. Poseo, por azares del destino, un cupón de descarga del Aquelarre Breviarum, la versión reducida pero más que útil del reglamento. Con este manual podréis directamente empezar vuestras aventuras en la sucia Edad Media española, enfrentándoos a engendros del Averno o a cosas tan sencillas como una infección provocada por un corte. 

Además, este mes estará dedicado a este juegazo, con una entrada semanal mínima sobre el decano de los juegos de rol en español. 

¿Queréis saber cómo participar en el concurso? Muy sencillo, solo leeros las siguientes bases y listo:

COMENTAR LAS ENTRADAS DEL ESPECIAL AQUELARRE

Además de esta entrada, deberéis comentar otras tres, que serán reseñas sobre distintos libros o suplementos del mismo. Podéis comentar a través de G+ o utilizando Ask. Solo tendréis que poner el título de la entrada y vuestro comentario. Es necesario comentar las 4 entradas. Si no, no se podrá entrar en el concurso.

Por si las dudas, la entrada irá acompañada de este sello:


ENVIAR UN PERSONAJE NAVIDEÑO

Pues sí, esta es la base del concurso. Tendréis que elegir un ser mitológico, animal legendario o fantástico, perteneciente a la cultura ibérica, sea de donde sea, y mandarme un documento con información sobre el mismo. 
La longitud del texto no determina una victoria segura, pero mientras más información, mejor, lógicamente. Aun así, el máximo es de 2 hojas de Word a letra 10. No vale un copy pasteo de ningún lado. Si detecto esta práctica en un trabajo, se expulsará inmediatamente sin opción a participar. 

El documento será remitido a cgsens(arroba)gmail.com con "Aquelarre Navideño" como Asunto y en el cuerpo debéis incluir vuestro nick, adjuntando el Word. 

PLAZOS

Tenéis desde la publicación de esta entrada hasta  el Domingo 29 a las 23:59 para enviar vuestro mail y haber comentado todas las entradas relacionadas. El fallo del jurado (que seré exclusivamente yo) se dará el Lunes 9 de Enero. 

PREMIOS

Además del PDF de Aquelarre Breviarum, yo mismo publicaré una aventura con el ser que haya salido ganador. En la creación de la misma podrá participar, si así lo desea, el ganador del concurso.
VARIOS

Para cualquier duda, podéis comentar en la entrada o a través del correo. El jurado podrá modificar las bases si lo ve necesario. Recordad, sobretodo, que éste es un concurso totalmente altruista y que mi intención no es otra que recompensar a mis generosos lectores que día a día me dan más motivos para seguir junto al PC.

Sin más, mucha suerte a todos. 

¡Hasta la próxima!

domingo, 24 de noviembre de 2013

[Crónica] I Jornadas AkerCon

¡Hola a todos y todas!
Ayer, Sábado 23, se celebraban en el Generación X de la C/Carraza las I Jornadas Akercon, organizadas por la gente del blog +Aker Codicem.

Las Jornadas tenían turno de mañana y tarde, pero solo pude acudir al segundo. A las 16:45 me presenté allí, y ya había gente en la tienda reuniéndose para apuntarse cuanto antes. Al primero que localicé fue a Jose, de Siempre ha habido clases. El muchacho iba a dirigir DCC, como no, y a pesar de que Iluminados y La Mirada del Centinela tiraban un poco de mí... DCC es DCC y no pude resistir la tentación. Además, ya había jugado con Jose sin poder terminar la partida y me había quedado con ganas de más.

Había más que esto...
Poco a poco fueron acercándose organizadores, directores de juego y candidatos. Saludé a muchos y es que ir a jornadas es lo que tiene. Me alegra encontrarme con gente conocida, y es más, ¡que me recuerda! Compañeros de juego de las LES o jugadores de otras jornadas en su mayoría, todos muy majos.

Una vez ya sentados, empezamos con la aventura. Volví a coger un Mago (¡yuhu! Adoro esta clase en este juego...), Iquanux era el afortunado, y me preparé para una nueva aventura.

¡Mierda de hechizos que me puso el Master! xD

Habíamos encontrado unas monedas en nuestra última aventura que tenían la cara de una mujer muy semejante en sus rasgos a nuestros clérigos. Esa misma noche el clérigo había soñado con esa mujer, que le dijo que él era su descendiente. Salimos a investigar para ver si podíamos averiguar de dónde o qué época eran esas monedas.

Nos sirvieron palomitas

Directamente aparecimos en una tundra nevada, a los pies de una gigantesca montaña con una gran hendedura. Por detrás nos perseguían unos salvajes. Con oscuridad, fuego, y varios golpes certeros, conseguimos derrotar a la primera oleada y subir por la montaña hasta una cueva. Todo había sido trabajado de forma manual y muy ricamente. Había fósiles en medio de la cueva, cosa que sorprendió a todos. Lo primero a lo que nos enfrentamos (el mago siempre iba uno de los primeros... malditos cobardes xD) fue a unos peces ectoplásmicos.  En principio parecían inofensivos, pero tras un pequeño banco apareció un enorme animal acuático fantasmal (si, esa combinación de adjetivos sólo posibles en la fantasía). Un poco de fuego mágico fue suficiente para que se alejara y nos dejara en paz.

Se lo estaba pasando bien, ¿eh?
Llegamos a una sala con un trono de piedra, donde encontramos a la mujer de las monedas, y antecesora del clérigo. Yibran (o algo así), nos dijo que antes había sido una poderosa hechicera a la cual rendían pleitesía y que tenía tal poder que tenía un Demonio encadenado para guardar la fortaleza. Nos pidió que encontráramos una gema astral que le permitiría tomar un nuevo cuerpo para recuperar su poder.

Pero no era el único.
La magnífica preparación que siempre lleva encima Jose.
Los aventureros investigaron un poco (aunque Iquanux tenía mucha prisa por continuar) y casi mueren por gas y por dos tentáculos fantasmales. Mi mago se metió en otra sala (el laboratorio de la mujer) y usó su fuego para extinguir a los tentáculos. Encontramos libros de magia "oscura" (muuuy oscura) y una espada demoníaca, que el caótico ladrón no dudó en coger. Ah, y el cadáver de Yibran y una réplica del mismo, ya que la mujer había hecho un golem de sí misma para hacerse inmortal.


Seguimos por el pasillo hasta llegar a un puente colgante. Nos atacaron abejas gigantes con cara de mujer, y a pesar de la valentía de Iquanux que intentó dormirlas para que cayeran al vacío, fue aquí donde encontró su fin por el aguijón de una de esas bestias.

Malditas bestias asesinas de magos
 
Por suerte, mis compañeros (sobretodo el majísimo guerrero Cashius) eran buena gente y llevaron mi cadáver a la cama del dormitorio de la reina, y le hicieron prometer a esta que me reviviría en el futuro. (Gracias, compañeros :'( jaja ).

Descanse en paz, Iquanux
El resto llegó hasta el Demonio y consiguieron que les diera la gema astral, aunque los Caóticos lo dejaron libre (tela... ). Y ya tuvimos que ir cerrando pues se nos hacía tarde.

Portada evocadora
En cuanto a la aventura, una pasada. En cuanto a la partida, un desfase total con muchas risas, pero es que en ese ambiente tampoco te lo puedes, ni debes, tomar muy en serio. En cuanto al Master... qué voy a decir, me encanta jugar con este tío. Es lo más simpático que te puedes encontrar en el mundo.

Para llevarlo de paseo...
Nos dio regalitos que el propio Godman Games le había mandado. Nos llevamos un marcapáginas, un portaminas, una chapa, un separador de DCC RPG y yo fui el único (des)afortunado que se llevó un separador del DCC Kill. ¡Muchas gracias a Jose por traerlos y al autor por mandarlos!

El grupo de juego con los regalitos y sus chapas
 Sobre las jornadas, está claro que un éxito rotundo. 14 partidas entre los dos turnos, más de 80 plazas cubiertas en su totalidad, con juegos nuevos, clásicos, de todos los géneros... El único problema fue el aforo, pero porque dudo que los mismos organizadores contaran con esa cantidad de gente. ¡La próxima vez tendremos que usar dos tiendas!

Premios y sorteos
Además, luego de las partidas se repartieron los premios del concurso que habían organizado en su blog y finalmente se sortearon un montón de jugosos regalos. Es una pena que no me tocara ninguno, porque todos eran realmente apetecibles.

Entregando premios.

Y hasta aquí la reseña. Muchas gracias a +Kokuro Enzo y +Panchodik Yifu por la organización y el currazo que se pegaron, a las editoriales por estar ahí y ofrecer sus productos, a GenX por el espacio y a Jose por otra genial partida de un juego divertidísimo.

La mano inocente
Y un abrazo a todos con los que me reencontré. ¡Nos volveremos a ver!

viernes, 1 de noviembre de 2013

[Crónica] Noche de Halloween en Nosolorol

¡Hola a todos y a todas! 

Pues tras una noche genial, llena de risas y ¿miedo? paso a relataros la pequeña aventura que pasó un servidor en las nuevas oficinas de +Nosolorol Ediciones.

Al llegar un par de payasos asesinos, entre ellos +Manuel J. Sueiro (¡esta vez no me equivoco!) nos dieron la bienvenida a las oficinas y dieron inmediata entrada a +Dhaunae De Vir, la cabeza de turco tras la Biblioteca Oscuro. 


Dhaunae nos hizo una breve presentación en la que nos contó un montón de cosas interesantes. Básicamente nos ayudó a entender el por qué de esta nueva edición. El por qué el mundo esta tan tranquilo tras el Tiempo del Juicio y todo eso. 


Puesto que ya había muchas cosas que sabía, lo que más me gustó fue conocer cómo se había formado Onyx Path y por qué se había decidido llegar a este tema de Classic World of Darkness 20 Aniversario. La historia es curiosa y me alegro mucho de que pasara, ya que hay Mundo de Tinieblas para rato. 

 
 
Luego nos dispusimos de inmediato a jugar la partida. A la editorial se le olvidó nombrar mi partida, imagino que traspapeleo de e-mail, pero eso no impidió que se llenara mi mesa, cosa que me alegró muchísimo. Así pues, sentados los seis jugadores, estuvimos listos para empezar.

 

La trama era sencilla. En un pueblo de Rusia habían colocado un dispositivo de vigilancia (es decir, un grupo de Cainitas) que cuidaban algo, no sabían bien el qué. El Príncipe de la ciudad cercana había recibido un mensaje de que estaban atacando el pueblo, y nada más. Así que no tardó en mandar a sus vástagos al lugar. 

Reunidos así los seis personajes (una Assamita, una Tremere, una Brujah, un Malkavian, un Gangrel y un Nosferatu), entraron en el pueblo ya con malas vibraciones, pues el lugar estaba completamente a oscuras, sin una sola luz, ni siquiera de las farolas. 

Aquí tenéis la ficha de la Tremere llevada por la mismísima Dhaunae De Vir. Todo un honor para mí.
Me encantó cómo, a pesar de ser una partida "de jornada", los jugadores caracterizaron perfectamente a sus vampiros. Así pues teníamos la Tremere autoritaria y soberbia, el Gangrel que se lanzaba directo a los problemas, el Nosferatu en Scooter (no preguntéis), o la Brujah seductora. 

Nada más entrar en el pueblo los personajes vieron una figura en una ventana y el Nosferatu fue directo a por ella, junto al Gangrel. El monstruo era una horrenda criatura (sacada de Resident Evil). Por lo que pudieron descubrir, era un Ghoul deformado.


Siguieron avanzando por el pueblo y encontraron a uno de los Cainitas vigilantes prácticamente muerto que les contó que unos monstruos habían atacado el pueblo. A él casi lo mata una Gangrel del Sabbat, pero sobrevivió de milagro. Lo dejaron allí tras avisarles de que una de aquellas bestias rondaba los tejados.

Se encontraron con esa bestia, otro ser deforme y horrendo. Lo vencieron con facilidad y llegaron a un edificio al norte desde el que provenían quejidos lastimeros que se oían por todo el pueblo. El edificio era un bunker gigante con las puertas selladas. Había que encontrar un ordenador para abrir la puerta, pero no había luz y primero había que enchufarla. En la sala del ordenador encontraron un cadáver con los huesos moldeados en forma de reloj y un mensaje escrito en sangre en la pared que decía: "Sabemos que venís, pero ¿llegaréis a tiempo?"

 

Mientras tanto, el grupo descubrió información interesante y es que parece que la Camarilla solo mandó 5 vástagos. Ellos eran 6. Eso unido al comportamiento extraño del Malkavian que sufría visiones y del Nosferatu que quería separarse siempre, hizo entrar a los Vástagos en un círculo de desconfianza. Tras entrar en el edificio se encontraron a otro ser, pero esta vez gigantesco, compuesto por una docena de cuerpos fundidos entre ellos.

Un Vozhd
Y, desgraciadamente, la partida acabó aquí por falta de tiempo. Pidieron saber el final y les conté como un Tzimisce con un par de miembros más de la Mano Negra, habían atacado la ciudad con varios ghoules de guerra modificados por el Demonio. También, que el Malkavian era un traidor, miembro de la Mano Negra, y que sus visiones era información que ya conocía o que le llegaba por sms. Lo que había escondido era ni más ni menos que el cuerpo estacado de la desaparecida fundadora de los Ahrimanes, Muricia. (Es que adoro esta Línea de Sangre).

Parece que los jugadores se lo pasaron bien. Yo terminé contento aunque me habría encantado poder acabar la partida. ¡Otra vez será! Porque esta aventura se repite, seguro ;)


¡Un saludo y gracias a todos por ir y participar! Y a los organizadores por hacer posible una noche de acción rolera como ésta. 

miércoles, 30 de octubre de 2013

Avisos...

¡Hola a todos y todas!

Hoy me toca curro (sin cobrar, como siempre,jaja), así que la entrada será ligerita. En concreto vengo a anunciaros dos cosillas, por si habéis estado fuera de casa o vivís en una cueva desde el Lunes. La primera de ellas y la que me está dando trabajete es que mañana, Jueves 31, por la noche, a las 21:00 estaré dirigiendo una partida de Vampiro la Mascarada 20 Aniversario en las oficinas de Nosolorol. Pero os recomiendo estar desde las 20:00 pues allí estará también Dhaunae De Vir para dar una charla en la que explicará las posibles dudas de la edición española.


Mi partida "intentará" ser de verdadero terror. Vamos, que llevar vampiros no os hará dejar de pasar miedo, o eso espero. Tenéis más información Aquí. 


En otro orden de cosas, el proyecto de la Revista de Rol ¡ha tenido éxito! En el Crítico Blanco sabíamos que este proyecto iba a salir sí o sí, pero no por eso es menos alegría. Felicitar, de nuevo, a +Tiberio Sempronio Graco y decir que esperamos con muchas ganas recibirlo. Ya ha superado los 500 euros de extra, así que a ver si llega a más y se puede meter algún regalito.


Y ahora que sabéis que saldrá seguro, ¿a qué estáis esperando para ser socios? Apuntaos en Verkami y conseguid vuestro número.

domingo, 27 de octubre de 2013

[Novedades] Vampiro la Mascarada 20 Aniversario a la vuelta de la esquina...

¡Saludos a todos y a todas!

Ayer publicaba las jugosas novedades que Nosolorol tiene en la recámara para el año 2014 y dejaba una en el tintero. Pues la entrada de hoy va dedicada a ésta novedad.

La editorial Biblioteca Oscura se ha aliado con la de Nosolorol para publicar el Vampiro la Mascarada 20 Aniversario en español. Como sabéis, este blog de un tiempo para acá tiene un compromiso con Mundo de Tinieblas 20 Aniversario (podéis comprobarlo en el banner de la derecha), sacando ayudas, traduciendo noticias y blogs de desarrollo, etc. Así que me veo en la obligación de analizar qué significa esto para muchos fans.

Los hechos

Hay un tema de información que no se si podrán clarificarme alguno de los autores. Por lo que he leído por ahí el lanzamiento no dependería de Verkami, pero en la propia presentación creo recordar que +Manuel J. Sueiro si que mencionó que necesitarían un Crowdfounding. No se si es que lo harán con su propio sistema de Mecenazgo o cómo, pero lo que sí está claro es que el apoyo de una editorial ya consagrada como Nosolorol hará que la salida de este juego sea segura al 100%.

Además, hay que recordar que los integrantes del equipo de Biblioteca Oscura, los traductores, son fans acérrimos y veteranos de Mundo de Tinieblas, por lo que sabemos que el detalle y el cuidado están asegurados. No hay que olvidar la mejora en los métodos de impresión, cosa que evitará desastres ya conocidos... Por otro lado, traerán las dos ediciones, Deluxe y la "normal" de tapa dura. Yo esta última la tengo en inglés así que quizás aprovecharé para darme un gustillo por mi única edición Deluxe, con tal de comprar algo diferente.

El impacto en la afición

Y esto es lo más importante. Hoy en día, de todas las partidas que veo de Vampiro, la única que usa V20 es la que dirijo yo, y es que para mucha gente, lo que no sale en España no existe. La mayoría se han quedado, por comodidad, con su edición Revisada, generalmente por no saber inglés, pero también por los altos costes que suponía comprar el libro desde más allá del charco o simplemente por desconocer esta novedad.

Por eso no puedo negar que me sorprendí cuando la gente lanzó exclamaciones de gozo cuando se anunció la publicación del juego en la presentación. Muchos seguramente no sabrían ni que Biblioteca Oscura estaba trabajando en ello. Pero por suerte, fue, y es, un indicador de que Mundo de Tinieblas puede renacer, y renacerá, en España. Bajo el sello de estos dos grandes grupos que se han unido para devolver a los fans del mundo gótico-punk aquellos juegos que tanto les han hecho disfrutar.

Y es que, por lo que han dicho, no solo tendremos V20 la Mascarada. Vendrán De las Cenizas a las Cenizas, Hombre Lobo, etc.

Realmente estoy orgulloso por los chicos de B.O y les deseo lo mejor. Y como saben, desde aquí les seguiremos apoyando, como siempre.

¡Un saludo, y hasta la próxima!

PD: Podéis mirar la entrevista que realizamos a la editorial hace un par de semanas Aquí.